CAMBIO CLIMÁTICO

Una propuesta de regulación de la EPA pondría en peligro la salud pública

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. tiene un trabajo: proteger la salud y la seguridad públicas y el medio ambiente en el que vivimos, con la mejor ciencia disponible. Es una misión que salva vidas. Pero esa misión podría terminar si el administrador de la EPA, Andrew Wheeler, logra restringir la ciencia que la agencia puede usar.

Wheeler está impulsando una nueva regla propuesta, envuelta en la retórica de la «transparencia», que en la mayoría de los casos impediría efectivamente que la EPA use un estudio en su formulación de políticas si todos los datos, el código de computadora y los modelos de ese estudio no se han hecho públicos. . En la práctica, esto elimina todos los estudios que protegen la información médica confidencial de los participantes, aunque dicha investigación es vital para comprender los impactos de la contaminación en la salud pública. La regla haría que leyes como la Ley de Aire Limpio fueran más difíciles de implementar por completo. Suena como un cambio pequeño, pero tiene el potencial de causar un daño enorme.

Un intento de agregar esta regla en 2018 fue recibido con una condena generalizada por parte de los expertos en salud pública y la comunidad científica. Una propuesta complementaria es un nuevo esfuerzo de Wheeler para abandonar las protecciones basadas en la ciencia que han funcionado de manera efectiva durante décadas para brindar aire más limpio, agua más limpia y comunidades más saludables. Entonces, ¿qué hace la regla en su forma “aclarada”?

Se aplica a toda la ciencia utilizada por la agencia. Inicialmente, la nueva regla se aplicaba a los estudios de “dosis-respuesta” utilizados para cuantificar los efectos de un contaminante o sustancia química en la salud humana. Pero ahora la EPA dice que toda la ciencia utilizada por la agencia caería bajo la misma restricción, ya sea una encuesta, una evaluación ambiental, un estudio de modelado o cualquier otra cosa que pueda ayudar a informar la política.

LEER  Cambio Climático y Salud Humana

Se restringiría el uso de estudios estándar de impacto en la salud basados ​​en datos médicos personales que los participantes e investigadores acordaron, legalmente, mantener en privado. E incluso sin tales restricciones, las empresas podrían elegir qué investigación mostrar a la agencia. Esto podría aplicarse retroactivamente a los estudios publicados hace años, lo que significa que a medida que se reconsideran y actualizan las reglamentaciones, es posible que se excluyan algunas de las bases científicas originales de las protecciones existentes, lo que inevitablemente dará como resultado reglas más débiles.

Requiere un reanálisis interminable e inútil. Los científicos de la EPA ya revisan críticamente la calidad y la fuerza de la investigación científica, yendo más allá de las rondas de revisión por pares que son estándares en la ciencia. Pero la regla propuesta exige que la agencia se involucre en un nuevo análisis, obligándola efectivamente a verificar las matemáticas de cada estudio para asegurarse de que obtenga la misma respuesta. También requiere un conjunto demasiado amplio de estudios de sensibilidad en todos los parámetros. Ese trabajo requiere bastante tiempo y es poco práctico.

Da un vuelco al valor que se le da a los estudios. Existen formas establecidas de evaluar la investigación científica: ¿Está bien diseñada? ¿Son sus supuestos razonables? ¿Son los tamaños de muestra lo suficientemente grandes? ¿Son sólidos los métodos? ¿Es la evidencia lo suficientemente sólida como para señalar una conclusión y, de ser así, cómo se compara con los hallazgos de otros estudios en el campo? La propuesta complementaria impone un estándar burocrático arbitrario sin relación con la solidez o el mérito. El peso de la evidencia recibida se basaría principalmente en la disponibilidad pública de los datos sin procesar.

LEER  Los desastres provocados por el clima mataron a 475,000 personas en 20 años

Es un cambio político realizado para lograr objetivos políticos. Lejos de ser un movimiento hacia la transparencia, esta regla fue diseñada por personal político sobre la base de propuestas impulsadas durante mucho tiempo por cabilderos de la industria tabacalera y extractores de combustibles fósiles. Los propios expertos científicos de la EPA fueron secundarios al proceso, y su Consejo Asesor Científico tuvo muy pocas oportunidades de revisarlo. Peor aún, el administrador de la EPA puede elegir cuándo se aplica o no la regla, exactamente lo contrario de un proceso transparente o basado en la ciencia. La EPA recibió casi 600.000 comentarios críticos sobre la propuesta original, incluida la oposición de las principales sociedades científicas, grupos de salud pública y universidades. En gran medida los ignoró.

Esta propuesta pone un juego de esposas a la agencia, y los designados políticos vinculados a la industria tienen la llave. Será más difícil para la EPA proteger a las comunidades o responsabilizar a los contaminadores. Es una declaración de Wheeler y sus ayudantes de que no les importa la salud pública.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies