Calentamiento Global

Hacer ciencia en la Antártida ha dañado un medio ambiente sometido a gran presión. Así es como podemos hacerlo mejor

La investigación científica en la Antártida ha desempeñado un papel clave en muchos descubrimientos importantes del siglo pasado. Pero también ha supuesto un coste considerable para el medio ambiente.

La ciencia en la Antártida generalmente se basa en una de las 77 estaciones de investigación. Si bien su función es apoyar la ciencia, su aislamiento significa que necesitan proporcionar la infraestructura de una ciudad.

Además de los impactos locales de estas estaciones, el medio ambiente antártico enfrenta enormes desafíos debido a presiones externas como el cambio climático. La pérdida de hielo marino podría significar que parte de la vida silvestre más emblemática del continente se enfrente a la extinción este siglo. Por ejemplo, el derretimiento temprano del hielo marino provocó recientemente un fracaso total de la reproducción en varias colonias de pingüinos emperador.

Entonces, ¿cómo podemos seguir investigando en la Antártida y al mismo tiempo minimizar nuestro impacto en el medio ambiente? Esta pregunta llevó a nuestra nueva investigación publicada en el Journal of Environmental Management.

Encontramos poca evidencia de planificación de conservación y pocos límites a las actividades permitidas, como la construcción de nuevas estaciones, a pesar de que la Antártida ha sido declarada reserva natural. Esto ha dejado mucho margen para mejorar la planificación, la tecnología y los métodos de investigación para reducir los impactos en el frágil medio ambiente antártico.

Polluelos de pingüino emperador acurrucados en el hielo antártico con algunos adultos al fondo
Las estaciones de investigación se suman a los problemas que el cambio climático está creando para especies antárticas icónicas como los pingüinos emperador.
Zhang Zongtang/AP/AAP


Leer más: El hielo marino antártico devastadoramente bajo puede ser la 'nueva anormalidad', advierte un estudio


¿Cuáles son los impactos de todas estas estaciones?

La mayoría de las estaciones se construyeron antes de que el Protocolo sobre Protección Ambiental del Tratado Antártico entrara en vigor a finales de los años 1990. Estas estaciones más antiguas se establecieron durante una época en la que la protección del medio ambiente era una prioridad menor.

Como resultado, algunas estaciones se ubicaron en las zonas libres de hielo más raras y sensibles. Probablemente hoy en día no se construirían allí, pero sólo se han eliminado unos pocos. La mayoría de las estaciones antiguas siguen funcionando.

En las estaciones más grandes, además de viviendas y laboratorios, las instalaciones incluyen plantas de alcantarillado y energía, tanques y manipulación de combustible a granel, carreteras, talleres, helipuertos, pistas, muelles, canteras, estaciones de bomberos e incluso un reactor nuclear de corta duración.



Leer más: Recordando el pasado nuclear de la Antártida con 'Nukey Poo'


La estación rusa Bellingshausen se estableció en 1968.
Shaun Brooks

A los impactos se suman las demandas constantes para ampliar las estaciones. Esto podría ser para proporcionar nuevos aparatos científicos para responder nuevas preguntas, albergar a más personas, mejorar la capacidad logística o aumentar la seguridad de la infraestructura obsoleta.

Estos antecedentes significan que las estaciones de investigación son a menudo sitios de aspecto industrial, con impactos ambientales a escala industrial. Es un marcado contraste con la reserva natural casi prístina en la que se encuentran.

Las estaciones que apoyan la ciencia para ayudar a comprender la Antártida han creado los impactos humanos más intensos en el lugar. Estos impactos incluyen:

Muchas estaciones han desplazado algunas de las mejores áreas de hábitat para plantas y animales.

La gestión ambiental y las evaluaciones de impacto son ahora una práctica rutinaria en la Antártida y reducen los impactos. Sin embargo, estas prácticas no impiden que la huella de las estaciones siga propagándose.

En un estudio de caso de una estación antártica establecida desde hace mucho tiempo, la Casey de Australia, encontramos que el área de perturbación intensa se expandió en un 18% y el área de perturbación media en un 42% durante un período de 16 años. Este crecimiento ha invadido una de las áreas de vegetación más importantes de la Antártida.



Leer más: Por primera vez podemos medir la huella humana en la Antártida


Entonces, ¿cuáles son las respuestas?

Usar mejor tecnología es una opción. Esto puede incluir la instalación de un tratamiento de aguas residuales más limpio para reducir la contaminación del medio marino. Y el uso de diseño pasivo y energía renovable puede reducir la manipulación y el almacenamiento de combustible.

De manera similar, otra opción es sustituir las prácticas de investigación dañinas por técnicas que tengan menos impacto. Los investigadores, por ejemplo, han determinado las especies de presa de los pingüinos a partir de las heces, en lugar de manipular las aves.

Además de una mejor tecnología y diferentes métodos de investigación, será útil un enfoque sistemático de la planificación de la conservación, que identifique las mejores formas de proteger el medio ambiente.

Nuestro equipo internacional analizó las mejores prácticas de planificación de conservación para reservas en otras partes del mundo. Adaptamos estos enfoques a las características únicas de cada región de la Antártida y a las diversas formas en que operan las estaciones.

La base chilena Presidente Eduardo Frei Montalva junto al Aeropuerto Teniente Rodolfo Marsh Martin y la Estación Rusa Bellingshausen en la Isla Rey Jorge.
Shaun Brooks


Leer más: He pasado 40 años estudiando la Antártida. El continente helado nunca ha necesitado más nuestra ayuda


Diseñamos deliberadamente nuestro enfoque de planificación de la conservación para ayudar a los operadores de estaciones a continuar brindando nuevas capacidades científicas. Sin embargo, lo hicimos de una manera que minimiza los impactos ambientales a largo plazo.

Para que la planificación de la conservación funcione correctamente, necesitamos más datos de monitoreo ambiental. Y la recopilación de datos debe mantenerse durante mucho tiempo.

En ausencia de límites legales, también alentamos a los operadores de estaciones a establecer sus propios límites autoimpuestos sobre su huella y restaurar áreas degradadas que ya no se utilizan. Cuanta menos área impactemos, más espacio les dará a las especies antárticas para cambiar y adaptarse a un clima cambiante.

LEER  Los bosques de África son valiosos para el mundo.todos deben pagar por ellos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies