El cambio climático aumenta la amenaza de incendios en el oeste de EE. UU.
El calentamiento podría abrasar la región
Nota del editor (10/09/20): Los incendios forestales están arrasando California y muchas otras partes del oeste de EE. UU. Los cielos diurnos sobre San Francisco son de color naranja oscuro debido a las llamas y el humo. Ya se ha quemado una cantidad récord de acres en California, y la temporada de incendios forestales tiene un largo camino por recorrer. Los científicos han predicho durante al menos una década que el cambio climático empeorará esta terrible tendencia, como muestran estas proyecciones que publicamos en 2011.
“Si el cambio climático eleva la temperatura uno o dos grados”, dice el rechazo común, “¿qué tan malo podría ser eso?”
He aquí un ejemplo: las temperaturas más altas extraen la humedad de los árboles vivos y muertos y de la maleza, haciéndolos más inflamables. El calor también puede alterar la precipitación, así como adelantar el deshielo primaveral, alargando la temporada de incendios. Un aumento de un grado centígrado en la temperatura global promedio podría causar que el área promedio quemada anualmente por incendios forestales en partes del oeste de Estados Unidos se multiplique por seis. “Un aumento de un grado podría ocurrir mucho antes de 2050”, señala Jeremy Littell, investigador de clima e incendios de la Universidad de Washington, quien creó las proyecciones con el Servicio Forestal de EE. UU. y otras instituciones.
Los científicos en Canadá han llegado a conclusiones similares sobre su región occidental. La predicción de EE. UU. se aplica al área quemada durante la mediana de los años de incendios; los años de incendios extremos consumirían aún más área. Desafortunadamente, a medida que aumenta la temperatura, predice Littell, «lo que históricamente fueron años de grandes incendios pueden volverse más frecuentes».
Este artículo se publicó originalmente con el título «Up in Flames» en Scientific American 304, 6, (junio de 2011).