Calentamiento Global

El glaciar más peligroso de la Antártida está siendo atacado desde abajo y está perdiendo su control

Volando sobre la Antártida, es difícil ver de qué se trata todo este alboroto. Como un gigantesco pastel de bodas, el glaseado de nieve sobre la capa de hielo más grande del mundo se ve suave y sin manchas, hermoso y perfectamente blanco. Pequeños remolinos de dunas de nieve cubren la superficie.

Pero a medida que te acercas al borde de la capa de hielo, surge una sensación de tremendo poder subyacente. Aparecen grietas en la superficie, a veces organizadas como una tabla de lavar y, a veces, un completo caos de agujas y crestas, que revelan el corazón cristalino azul pálido del hielo debajo.

A medida que el avión vuela más bajo, la escala de estas rupturas crece constantemente. Estas no son solo grietas, sino cañones lo suficientemente grandes como para tragarse un avión de pasajeros, o torres del tamaño de monumentos. Acantilados y desgarros, rasgaduras en el manto blanco emergen, indicando una fuerza que puede lanzar bloques de hielo de la ciudad como tantos autos destrozados en un choque múltiple. Es un paisaje retorcido, desgarrado y desgarrado. También surge una sensación de movimiento, de una manera que ninguna parte de la Tierra libre de hielo puede transmitir: todo el paisaje está en movimiento y aparentemente no está muy contento con eso.

Una vista del hielo desde un avión que muestra muchas fracturas.
Hielo roto donde el glaciar Thwaites se dirige hacia el mar.
ted scambos

La Antártida es un continente que comprende varias islas grandes, una de ellas del tamaño de Australia, todas enterradas bajo una capa de hielo de 10,000 pies de espesor. El hielo contiene suficiente agua dulce para elevar el nivel del mar en casi 200 pies.

Sus glaciares siempre han estado en movimiento, pero debajo del hielo se están produciendo cambios que tienen efectos profundos en el futuro de la capa de hielo y en el futuro de las comunidades costeras de todo el mundo.

Rompiendo, adelgazando, derritiendo, colapsando

La Antártida es donde trabajo. Como científico polar, he visitado la mayoría de las áreas de la capa de hielo en más de 20 viajes al continente, trayendo sensores y estaciones meteorológicas, caminando por los glaciares o midiendo la velocidad, el grosor y la estructura del hielo.

Actualmente, soy el científico coordinador de EE. UU. para un importante esfuerzo de investigación internacional sobre el glaciar más peligroso de la Antártida; más sobre eso en un momento. He cruzado grietas con cautela, pisado con cuidado hielo azul duro barrido por el viento y conducido durante días sobre el paisaje más monótono que puedas imaginar.

Las montañas dirigen el flujo de los glaciares hacia el mar.
66 Norte a través de Unsplash

Durante la mayor parte de los últimos siglos, la capa de hielo se ha mantenido estable, hasta donde puede decir la ciencia polar. Nuestra capacidad para rastrear cuánto hielo fluye cada año y cuánta nieve cae encima se remonta a solo unas pocas décadas, pero lo que vemos es una capa de hielo que estaba casi en equilibrio en la década de 1980.

Al principio, los cambios en el hielo ocurrieron lentamente. Los icebergs se desprendían, pero el hielo era reemplazado por una nueva salida. Las nevadas totales no habían cambiado mucho en siglos (esto lo sabíamos al observar los núcleos de hielo) y, en general, el flujo de hielo y la elevación de la capa de hielo parecían tan constantes que uno de los objetivos principales de las primeras investigaciones sobre el hielo en la Antártida era encontrar un lugar, cualquier lugar, eso había cambiado dramáticamente.

Las grietas profundas dejan columnas irregulares de hielo con una capa de nieve en la parte superior lista para volcarse al mar.
El hielo se desprende del frente de un glaciar en la Antártida.
66 Norte a través de Unsplash
Un mapa de la capa de hielo que muestra el hielo que fluye más rápido en las plataformas de hielo y, en particular, alrededor de los bordes de la Antártida Occidental.
Un mapa de la Antártida visto desde arriba, la mayor parte de la capa de hielo, muestra la velocidad del flujo de hielo. El glaciar Thwaites está a la izquierda.
Estudio de visualización científica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA

Pero ahora, a medida que el aire circundante y el océano se calientan, las áreas de la capa de hielo antártica que se habían mantenido estables durante miles de años se están rompiendo, adelgazando, derritiendo o, en algunos casos, colapsando en un montón. A medida que estos bordes del hielo reaccionan, envían un poderoso recordatorio: si incluso una pequeña parte de la capa de hielo se desmoronara por completo en el mar, el impacto en las costas del mundo sería grave.

Como muchos geocientíficos, pienso en cómo se ve la Tierra debajo de la parte que podemos ver. Para la Antártida, eso significa pensar en el paisaje debajo del hielo. ¿Cómo se ve el continente enterrado y cómo ese sótano rocoso da forma al futuro del hielo en un mundo que se calienta?

Visualizando el mundo debajo del hielo

Esfuerzos recientes para combinar datos de cientos de estudios aéreos y terrestres nos han dado una especie de mapa del continente debajo del hielo. Revela dos paisajes muy diferentes, divididos por las Montañas Transantárticas.

En la Antártida Oriental, la parte más cercana a Australia, el continente es accidentado y surcado, con varias cadenas montañosas pequeñas. Algunos de estos tienen valles alpinos, cortados por los primeros glaciares que se formaron en la Antártida hace 30 millones de años, cuando su clima se parecía al de Alberta o la Patagonia. La mayor parte del lecho rocoso de la Antártida Oriental se encuentra sobre el nivel del mar. Aquí es donde la plataforma de hielo Conger del tamaño de una ciudad se derrumbó en medio de una ola de calor inusualmente intensa en marzo de 2022.

Una vista del lecho rocoso de la Antártida debajo del hielo hoy muestra islas en el lado oeste y más lecho rocoso sobre el mar en el este.
Debajo del hielo, estudios recientes han mapeado el lecho rocoso de la Antártida y muestran que gran parte del lado oeste está por debajo del nivel del mar.
Bedmap2; Fretwell 2013

En la Antártida Occidental, el lecho rocoso es muy diferente, con partes que son mucho más profundas. Esta área fue una vez el fondo del océano, una región donde el continente se estiró y se dividió en bloques más pequeños con un lecho marino profundo en el medio. Grandes islas formadas por cadenas montañosas volcánicas están unidas entre sí por una gruesa capa de hielo. Pero el hielo aquí es más cálido y se mueve más rápido.

Hace tan solo 120.000 años, esta área probablemente era un océano abierto, y definitivamente lo fue en los últimos 2 millones de años. Esto es importante porque nuestro clima actual se está acercando rápidamente a temperaturas como las de hace unos pocos millones de años.

La comprensión de que la capa de hielo de la Antártida occidental desapareció en el pasado es motivo de gran preocupación en la era del calentamiento global.

Primeras etapas de un retiro a gran escala

Hacia la costa de la Antártida Occidental hay una gran área de hielo llamada Glaciar Thwaites. Este es el glaciar más ancho de la tierra, con 70 millas de ancho, drenando un área casi tan grande como Idaho.

Los datos satelitales nos dicen que se encuentra en las primeras etapas de una retirada a gran escala. La altura de la superficie ha estado cayendo hasta 3 pies cada año. Se han formado enormes grietas en la costa y muchos grandes icebergs han quedado a la deriva. El glaciar fluye a más de una milla por año, y esta velocidad casi se ha duplicado en las últimas tres décadas.

Dos décadas de datos satelitales muestran la pérdida de hielo más rápida en las cercanías del glaciar Thwaites. NASA.
Una vista del hielo desde un avión que muestra muchas fracturas.
Desde arriba, las fracturas son evidentes en el glaciar Thwaites.
ted scambos

Esta área se señaló desde el principio como un lugar donde el hielo podría perder su control sobre el lecho rocoso. La región se denominó el «vientre débil» de la capa de hielo.

Algunas de las primeras mediciones de la profundidad del hielo, utilizando ecos de radio, mostraron que el centro de la Antártida occidental tenía un lecho rocoso hasta una milla y media por debajo del nivel del mar. La zona costera era menos profunda, con algunas montañas y algunas tierras altas; pero cerca de la costa había una amplia brecha entre las montañas. Aquí es donde el glaciar Thwaites se encuentra con el mar.

Este patrón, con hielo más profundo apilado cerca del centro de una capa de hielo, y un lecho rocoso menos profundo pero aún bajo cerca de la costa, es una receta para el desastre, aunque un desastre de movimiento muy lento.

El hielo fluye por su propio peso, algo que aprendimos en ciencias de la tierra en la escuela secundaria, pero piénsalo ahora. Con hielo muy alto y muy profundo cerca del centro de la Antártida, existe un tremendo potencial para un flujo más rápido. Al ser menos profundo cerca de los bordes, el flujo se detiene, triturando el lecho rocoso cuando trata de salir y teniendo una columna de hielo más corta en la costa que lo empuja hacia afuera.

Un glaciar antártico fluye entre montañas.  Las líneas en el hielo muestran que está fluyendo.
Un glaciar antártico fluye hacia el mar.
Erin Petit

Cómo el agua más caliente está socavando el glaciar.

Si el hielo retrocediera lo suficiente, el frente en retirada pasaría de ser un hielo «delgado», que todavía tiene casi 3000 pies de espesor, a un hielo más grueso hacia el centro del continente. En el borde en retirada, el hielo fluiría más rápido, porque ahora es más grueso. Al fluir más rápido, el glaciar tira hacia abajo el hielo detrás de él, lo que le permite flotar y provocar una mayor retirada. Esto es lo que se conoce como ciclo de retroalimentación positiva: la retirada conduce a un hielo más grueso en la parte delantera del glaciar, lo que genera un flujo más rápido y provoca una mayor retirada.

Agua caliente: El asalto desde abajo

Pero, ¿cómo comenzaría este retiro? Hasta hace poco, Thwaites no había cambiado mucho desde que se cartografió por primera vez en la década de 1940. Al principio, los científicos pensaron que un retroceso sería el resultado de un aire más cálido y el derretimiento de la superficie. Pero la causa de los cambios en Thwaites vistos en los datos satelitales no es tan fácil de detectar desde la superficie.

Debajo del hielo, sin embargo, en el punto donde la capa de hielo se levanta por primera vez del continente y comienza a sobresalir sobre el océano como una plataforma de hielo flotante, la causa de la retirada se hace evidente. Aquí, el agua del océano muy por encima del punto de fusión está erosionando la base del hielo, borrándolo como un cubo de hielo desaparecería flotando en un vaso de agua.

Una ilustración de una plataforma de hielo y un glaciar con agua que fluye debajo de la plataforma de hielo y la erosiona en el lecho marino
El agua caliente está llegando debajo de la plataforma de hielo y erosionándola desde abajo.
Scambos et al 2017

El agua que es capaz de derretir hasta 50 a 100 pies de hielo cada año se encuentra con el borde de la capa de hielo aquí. Esta erosión permite que el hielo fluya más rápido, empujando contra la plataforma de hielo flotante.

La plataforma de hielo es una de las fuerzas restrictivas que retienen la capa de hielo. Pero la presión del hielo terrestre está rompiendo lentamente esta placa de hielo. Como una tabla que se astilla bajo demasiado peso, está desarrollando enormes grietas. Cuando ceda, y el mapeo de las fracturas y la velocidad del flujo sugieren que faltan solo unos años, será otro paso que permitirá que el hielo fluya más rápido, alimentando el circuito de retroalimentación.

Hasta 10 pies de aumento del nivel del mar

Mirando hacia atrás al continente cubierto de hielo desde nuestro campamento este año, es una vista aleccionadora. Un enorme glaciar, que fluye hacia la costa y se extiende de horizonte a horizonte, se eleva hasta la mitad de la capa de hielo de la Antártida Occidental. Hay una sensación palpable de que el hielo está cayendo sobre la costa.

El hielo sigue siendo hielo: no se mueve tan rápido sin importar lo que lo impulse; pero esta área gigante llamada Antártida Occidental pronto podría comenzar un declive de varios siglos que sumaría hasta 10 pies hasta el nivel del mar. En el proceso, la tasa de aumento del nivel del mar aumentaría varias veces, lo que plantearía grandes desafíos para las personas interesadas en las ciudades costeras. Que es prácticamente todos nosotros.

LEER  5 formas en que el cambio climático aumenta la amenaza de los tsunamis, desde el colapso de las plataformas de hielo hasta el aumento del nivel del mar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies