SOSTENIBILIDAD

Próximamente se eliminarán las barreras de peaje de la A13, entre París y Caen

TRANSPORTE – Si está atrapado en los topes de peaje en la carretera de Normandía este jueves 26 de mayo para aprovechar el fin de semana de la Ascensión, puede consolarse imaginando que estos peajes desaparecerán pronto. La Société des Autoroutes du Nord et de l’Est de la France prevé que las barreras en la autopista A13 entre París y Caen se eliminarán a partir de 2024.

El parisino dedica este jueves una ficha al tema, tras los primeros anuncios el pasado mes de diciembre. En un vídeo, Sanef presenta su proyecto de “autopista de flujo libre” en los 210 kilómetros entre la capital y Caen. “No más peajes, los vehículos circulan sin detenerse ni disminuir la velocidad, su paso se detecta automáticamente”, se especifica en el clip.

“El flujo libre (…) será una fuente de ahorro de tiempo (especialmente durante los fines de semana y días de grandes salidas), ahorro de combustible y reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera”, añade Sanef en nota de prensa. Este proyecto se enmarca en la Ley de Orientación a la Movilidad (LOM), que prevé la generalización de las autopistas de circulación libre.

120.000 vehículos por día

De acuerdo a parisino, hasta 120.000 vehículos utilizan la autopista de Normandía todos los días. Según el director de Sanef Arnaud Quemard entrevistado por el diario, “ahorraremos un total de 1,8 millones de horas al año a nuestros usuarios con la eliminación de los atascos”. Estas previsiones optimistas también mejorarán la huella de carbono de las carreteras, pues según él, se podrían ahorrar 9,5 millones de litros de combustible.

Sin embargo, el fin de las barreras no significa que la A13 sea gratuita. Se dispondrá de tres medios de pago: el distintivo electrónico de abono al peaje con el que se cargará directamente el importe, el alta de la matrícula en Sanef para ser identificada y automáticamente cargada, o el pago en el local del repartidor o en un estanco como máximo 48 horas después del viaje.

Y más vale evitar fraudes, el importe de una multa impagada a los dos meses es de 375 euros. Puede llegar hasta los 7500 euros en caso de reincidencia e impago durante un año. Aquí nuevamente, es la ley LOM la que ha incrementado las tarifas para facilitar la eliminación de barreras y disuadir a quienes no quieren pagar.

Las obras de la autopista entre París y Caen deberían durar hasta 2027 y costar 127 millones de euros. Esto también significa un aumento de precios del 0,22% cada año hasta 2024.

Véase también también en The Huffpost: ¿Volar un avión a través de un túnel? El piloto Darío Costa lo logró

LEER  ¿Resolverá la kombucha el problema del acceso al agua potable?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies