NATURALEZA

Los mosquitos soñolientos prefieren dormitar antes de cenar

Cuando está muy cansado, es más probable que tome una siesta que tome un refrigerio. Los mosquitos parecen sentir lo mismo. Un nuevo estudio encuentra que los mosquitos somnolientos tienen más probabilidades de ponerse al día con los zzz perdidos que de beber sangre.

Ese descubrimiento es sorprendente, dice Oluwaseun Ajayi. “Sabemos que a los mosquitos les encanta la sangre”. Ajayi estudia el comportamiento del sueño en mosquitos en la Universidad de Cincinnati en Ohio. Formó parte de un equipo que compartió su nueva investigación el 1 de junio en el Revista de Biología Experimental.

Los científicos han estado interesados ​​durante mucho tiempo en los ciclos de sueño de los mosquitos. Estos insectos transmiten enfermedades como el zika, el dengue y la malaria. Saber cuándo un mosquito está despierto y picando puede ayudar a limitar la propagación de esas enfermedades.

Por ejemplo, la malaria a menudo es transmitida por mosquitos que están activos durante la noche. Muchas personas se protegen tirando redes alrededor de sus camas. Pero una nueva investigación sugiere que los mosquitos que se alimentan durante el día también pueden propagar la enfermedad. Por lo tanto, los científicos están buscando otras formas de usar la necesidad de dormir de los mosquitos en su contra.

Cómo estudiar el sueño de los mosquitos

Es difícil estudiar a los chupasangres dormidos. Eso se debe en parte a que los mosquitos se animan cuando detectan una comida: el experimentador. Eso dificulta que los insectos se queden dormidos. Y cuando los mosquitos se quedan dormidos, se parecen bastante a los que están descansando para ahorrar energía.

LEER  Los cambios en el proyecto de ley del Ministerio socavan la forma en que India protege su vida silvestre - The EcologíaGroup

Señala Samuel Rund, esa es una pregunta engañosa, y a menudo específica de la especie: «¿Cómo puedes saber [when] ¿un insecto está durmiendo? Este biólogo no participó en la investigación. Pero sí estudia los patrones de sueño de los mosquitos en la Universidad de Notre Dame en Indiana.

Una forma de detectar un durmiente es rastrear el comportamiento del insecto. Así que Ajayi y sus colegas observaron cómo los mosquitos dormitaban. El equipo se centró en tres especies que se sabe que transmiten enfermedades. El primero, Aedes aegypti, está activo durante el día. El segundo, Culex pipiens, prefiere cenar después del anochecer. El tercero, el portador de la malaria. Anopheles stephensi—está despierto por la noche.

Todos estos mosquitos se quedaron solos en una habitación en pequeños recintos. Allí, el equipo usó cámaras y sensores infrarrojos para espiarlos.

Después de unas dos horas, los mosquitos parecieron quedarse dormidos. Sus abdómenes bajaron al suelo y sus patas traseras cayeron. No se movieron durante mucho tiempo. Y a medida que pasaba el tiempo, C. pipiens y A. aegypti mostró menos respuesta cuando el experimentador entró en la habitación. Esto insinuó que era menos probable que un olor sabroso despertara a esas especies cuando estaban en un sueño profundo. Juntas, estas observaciones ayudaron a los investigadores a detectar un mosquito dormitando.

Pero lo que comenzó como un experimento relajante para los mosquitos cambió rápidamente de marcha. Los insectos se colocaron en tubos transparentes que vibraban cada pocos minutos. Esto les impidió caer en un sueño profundo. Después de cuatro a 12 horas de esta privación del sueño, el equipo expuso a los insectos a una almohadilla de sudor falso caliente. Esa almohadilla imitaba la presencia de un huésped en el que los mosquitos podían picar. En otro experimento, un valiente voluntario humano ofreció una pata para que los mosquitos se alimentaran durante cinco minutos.

En ambos casos, los mosquitos que descansaron toda la noche tenían muchas más probabilidades de aterrizar en el huésped que los que no habían dormido. Y la pierna expuesta a los mosquitos dormidos recibió muchas menos picaduras que cuando estuvo expuesta a los chupadores de sangre bien descansados. En ocho pruebas, un promedio del 77 por ciento de los mosquitos bien descansados ​​fueron a comer sangre. Solo el 23 por ciento de los mosquitos que tenían sueño hicieron lo mismo.

Los hallazgos abren caminos para la investigación sobre el control de los mosquitos, dice Rund. Eso, a su vez, podría ayudar a mantener a las personas a salvo de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies