NATURALEZA

La historia de Monsanto y su legado tóxico – EcologíaGroup

Roundup vendido por Monsanto en Encinitas, California, en junio de 2017.Foto: Reuters/Mike Black/Foto de archivo


  • La estrategia básica de Monsanto es ser la doncella mágica de la industria, no directa al consumidor.
  • El producto que hizo rentable a la empresa fue la cafeína, que se producía pocos años después de la apertura de la fábrica en 1902 y se vendía principalmente a Coca-Cola.
  • A medida que la economía se expandió hacia los productos petroquímicos, también lo hicieron los efectos nocivos de la familia de productos químicos cada vez más tóxicos de Monsanto: PCB, DDT, 2,4-D y 2,4,5-T.
  • La lista continúa, seguida de desastres, contaminación y demandas judiciales de personas que sufren graves problemas de salud.

Cuando su protagonista es Monsanto, un precursor de una compañía química de St. Louis que, al menos en algunos círculos, es vista como la encarnación del mal (apodo: «Monsanto»), el tratamiento de Hollywood requiere que una mafia incite a la mafia Abogados para exponer todo esto. Desafortunadamente, la historia ambiental y la epidemiología rara vez se desarrollan a lo largo de un arco narrativo tan conciso.

El libro de Bartow J. Elmore, Financiamiento inicial: el pasado de Monsanto y nuestro futuro alimentario, se abre como un éxito de taquilla típico. Un traje corporativo en un SUV oscuro está estacionado frente a un juzgado de una pequeña ciudad en el corazón de Estados Unidos. El caso involucró a un agricultor que afirmó que el dicamba, un herbicida comercializado por Monsanto y la empresa química alemana BASF, era particularmente propenso a la deriva en los campos.

El abogado defensor del agricultor alega que el químico fue rociado ilegalmente en los cultivos de un vecino, dañando los árboles de durazno de su cliente. Pero luego la historia se trasladó rápidamente a San Francisco, donde el abogado de un jardinero atribuyó el diagnóstico de cáncer a la exposición de por vida al Roundup, el herbicida más popular de la marca Monsanto. Los demandantes prevalecieron y el acuerdo multimillonario pronto provocó más de 120,000 demandas.

emitir Fundacion de semillas Pronto, los bocetos del fundador de Monsanto y arquitecto principal de su modelo comercial cambiante, junto con agricultores, distribuidores de semillas, investigadores y aquellos que dicen que sus cuerpos están siendo arruinados por más y más productos se llenaron, casi abrumadoramente. Monsanto o su actual propietario, Bayer, fusionaron la empresa con su holding en 2018.

Al rastrear las raíces de la compañía, Elmore, quien enseña historia ambiental y comercial en la Universidad Estatal de Ohio, trata de exprimir los fragmentos más interesantes de una historia bastante seca de la compañía. A fines del siglo XIX, antes de fundar Monsanto, John Queeney compró medicamentos para grandes mayoristas farmacéuticos, incluido el aceite de serpiente patentado, y finalmente en Meyer Brothers Pharmaceutical Company. Es posible que haya aceptado con calma la noticia de que su planta de ácido sulfúrico se había incendiado el día que abrió, y la falla de la planta puede haberlo «llevado muchas mañanas al salón, donde él y su jefe Karl Mayer bebían cerveza de níquel y sándwiches».

LEER  Científicos encuentran en España fósiles de la tortuga más grande de la historia de Europa con un tamaño como el del coche VW Beetle

Allí, especulan los autores, Queeny y otro colega concibieron el movimiento fundamental de Monsanto: crear un edulcorante artificial, la sacarina. Elmore señala la ironía de que Monsanto aparentemente apoyó la regulación gubernamental desde el principio, incluso obteniendo el respaldo del llamado fundador de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU., Harvey Wiley, y que el ascenso de Monsanto se basó en sacar a los estadounidenses de Alemania. .

La estrategia básica de Monsanto es ser la doncella mágica de la industria, no directa al consumidor. El producto que hizo que la empresa fuera rentable fue la cafeína, que comenzó unos años después de la apertura de la fábrica en 1902, principalmente vendida a su «vaca» Coca-Cola (el tema del primer libro de Elmore, Citizen Coke: La creación del capitalismo de Coca-Cola). A medida que la economía se expandió hacia los productos petroquímicos, también lo hicieron los efectos nocivos de la familia de productos químicos cada vez más tóxicos de Monsanto: PCB, DDT, 2,4-D y 2,4,5-T (los dos últimos). Agente naranja), la lista continúa, seguida de desastres, contaminación y demandas de personas que sufren graves problemas de salud.

Esta es una acumulación implacable de floraciones de algas y daños en la piel. Al describir sitios de fabricación remotos en Idaho y West Virginia, Elmore escribe, «los cuerpos de estos trabajadores tienen historias que contar». Examina los restos, revisando hábilmente los principales documentos judiciales, periódicos y académicos. Extrae pequeños episodios de la revista.

La trama rara vez se desvía de la trayectoria que uno podría esperar: Monsanto es desagradable en su búsqueda de ganancias. Por ejemplo, a fines de la década de 1970, cuando los funcionarios de la compañía sintieron que se estaba gestando una controversia en West Virginia, encargaron un estudio destinado a refutar las preocupaciones sobre la salud. Más tarde, en la década de 1990, los investigadores exploraron el suelo altamente contaminado alrededor del antiguo sitio de Monsanto en su búsqueda de los genes que se convertirían en el próximo producto clave de la compañía. «Esencialmente», escribe Elmore, «la empresa espera encontrar una innovación rentable extrayendo su propia contaminación».

Fundacion de semillas Se han logrado grandes avances en la documentación de la iteración más famosa de Monsanto de su fase «Nueva Era de la Agricultura Estadounidense», que comenzó en la década de 1990 bajo el liderazgo del entonces CEO Robert B. Shapiro. Elmore cree que debería ser un nombre familiar. Shapiro predicó un mensaje de bien y en 1996 lanzó el «primer lanzamiento comercial de semillas modificadas genéticamente (GE) para los principales cultivos comerciales», seguido de la semilla de algodón Bollgard, seguida de la soja y la canola.

«Hoy en día, ya sea que sea un vegano que come tofu, un amante de la carne de res alimentada con maíz o un bebedor de alta fructosa», escribe Elmore, «es casi seguro que ha comido algo que contiene el ADN del sucesor de The Grains of Roe». . Laboratorios Monsanto».

Según Elmore, Shapiro impulsó a la compañía a parecerse más a Microsoft, licenciando semillas genéticamente modificadas resistentes a herbicidas «tolerantes a Roundup» como software. El glifosato, el ingrediente activo de Roundup, sigue siendo el herbicida más utilizado, cubre el 90 por ciento de todo el maíz y la soya cultivados en los Estados Unidos, y se ha comparado con medicamentos maravillosos como la penicilina.

Las semillas Roundup Ready se vuelven parte de un sistema patentado que permite a los agricultores rociar herbicidas a voluntad. Sin embargo, con el tiempo, las malezas pueden evolucionar y desarrollar resistencia al Roundup, y su uso excesivo disminuye su efectividad relativa. A pesar de tratar de distanciarse de su tradición de centrarse en la fabricación de productos químicos para la industria, Monsanto descubrió que incluso con sus productos genéticamente modificados, todavía no podía escapar de su incesante «búsqueda para vender más productos químicos», escribió Elmore. . Antes de ser adquirida por Bayer, el último movimiento de Monsanto fue revivir el dicamba, un químico anticuado y un refuerzo para expandir la asombrosa rentabilidad del herbicida más vendido del mundo.

En su reconocimiento, Elmore escribió que recibió permiso para inspeccionar los archivos de la empresa. Sin embargo, solo quiero decir, Fundacion de semillas No se lee como historial aprobado. Tampoco chisporrotea con el entusiasmo de los fiscales. Hay contactos de prensa, la investigación de Elmore lo ha llevado a muchos lugares (por ejemplo, Brasil) y parece haber conocido personalmente a muchas fuentes. Pero el cuero de los zapatos no siempre produce una acción cinematográfica en el set. Los detalles están escondidos en la profusión de notas a pie de página, lo que le da un aire bastante académico a una obra llena de términos polisilábicos.

En la demanda en curso contra Roundup, Bayer intenta defenderse, en parte porque debate la ciencia es en su ladoLa Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. y la Agencia Europea de Químicos, y otras agencias reguladoras, confirmado Los herbicidas no causan cáncer. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud, Clasificación Actúa como un probable cancerígeno humano.Varios jurados llegaron a la misma conclusión – Elmore admite que el jurado caso 2018 “No hay necesidad de evidencia científica irrefutable de un vínculo entre el glifosato y el cáncer.” En cambio, en la corte, parece que gana la historia más convincente.

Por supuesto, la financiación inicial es el término para la financiación de primera ronda, y el libro acusa implícitamente cómo la financiación de la investigación «se adapta a las necesidades de una empresa». Monsanto también sobresale levantando sospechas, patrocinando investigaciones para socavar las acusaciones de los peligros de sus productos.

A pesar de la promesa del subtítulo de transmitir un mensaje sobre «el futuro de nuestra comida», Fundacion de semillas En realidad, nunca lo hace, sino que se centra en el legado tóxico que impulsó la transformación de Monsanto en un gigante agrícola y biotecnológico, y proporciona una crónica exhaustiva de la ideología y el contexto de su omnipresente formación química.

Al final, Elmore escribe: «Aunque a los ejecutivos les gusta hablar de que la ‘nueva’ Monsanto es muy diferente de la anterior, la verdad es que el futuro de la empresa todavía está ligado a su origen químico, al capitalismo carroñero».

«Roundup», continuó, «derivado del mineral de fosfato extraído de antiguos lechos marinos que se agotaron hace millones de años, y en 2001, la empresa generaba la mitad de sus ingresos. En otras palabras, Monsanto nunca pudo deshacerse por completo de la sustancia química». economía que ayudó a crear».

Peter Andrey Smith es un periodista independiente.Su historia fue ciencia, Datos estadísticosEsta New York Times y Laboratorio de radio WNYC.

Este artículo fue publicado originalmente en oscuro.

LEER  Plan para instalar paneles solares para 588 campos de fútbol en Chiva de Valencia genera oposición masiva

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies