CAMBIO CLIMÁTICO

Cuba: Familias habaneras utilizan energía renovable en sus hogares



El uso generalizado de las #EnergíasRenovables en los hogares forma parte de la política del gobierno de #Cuba para transformar la matriz de generación eléctrica. Durante la implementación, se deben implementar incentivos para alentar a las personas a invertir en estos sistemas, reducir el consumo y aportar energía a la red. ¿Pero será ese realmente el caso? Lázaro Manuel Alonso busca respuestas a estas preguntas en el siguiente informe. Para más información visite www.canalcaribe.icrt.cu y síganos en las redes sociales: Twitter: Facebook:

LEER  El calor del océano alcanza niveles récord con importantes consecuencias

Publicaciones relacionadas

15 comentarios

  1. En el pais de los derechos humanos y la democracia EEUU: más de 311 mil estudiantes han sufrido violencia armada escolar desde 1999 Más de 311 mil niños estadounidenses de 331 escuelas del país fueron víctimas de violencia armada desde la masacre de Columbine High, Colorado, en 1999, en la que fueron asesinados 12 niños y dos profesores, revela un estudio publicado por el diario The Washington Post, citado por Prensa Latina.En lo que va de 2022 se han registrado al menos 24 actos de violencia con armas de fuego en los campus de los sistemas educativos de primaria y secundaria en Estados Unidos durante el día escolar.Aunque los tiroteos en las escuelas siguen siendo poco frecuentes, en 2021 se reportaron 42, más que en cualquier otro año desde al menos 1999, arroja el estudio del diario.Una de las conclusiones más importantes de The Post es el impacto desproporcionado de los tiroteos en centros docentes en los niños de color.En los casos en los que se pudo determinar el origen del arma, más del 85% de los tiradores las trajeron de sus propias casas o las obtuvieron de amigos o familiares.Siete de cada diez perpetradores eran menores de 18 años, lo que significa que, a menudo por la negligencia de un adulto, decenas de niños tuvieron acceso a armas mortales, según el diario.Entre los escolares que ejecutaron acciones con armas de fuego se encuentran un niño de seis años, quien mató a una compañera de clase tras decir que no le gustaba y lo mismo ocurrió con una adolescente de 15 años, quien mató a una amiga por rechazar sus proposiciones románticas.Para esta investigación, el Post recopiló artículos de prensa, bases de datos, informes de los agentes del orden y llamadas a las escuelas y departamentos policiales.Este estudio es publicado a días del tiroteo, ocurrido el pasado 24 de mayo pasado, en la escuela primaria Robb Elementary de Uvalde, Texas, en la que resultaron muertas más de 19 personas, en su mayoría niños. El responsable de la masacre era un joven de 18 años identificado como Salvador Ramos, abatido por la policía.

  2. En ello debía haberse involucrado el país desde hace rato…Muchos países lo utilizan y alivian el sistema eléctrico nacional…A tantos años y nunca se ocuparon de invertir en eso….Tampoco arreglaron las termoeléctricas y hoy estamos pagando caro, tanta desidia…y si a esto se le une la falta de oro negro…a donde vamos a parar…y otra cosa…es inconcebible que hagan ofertas de estos contratos en MLC, como vi en una publicación en la página de Matanzas…hoy en este país, es un lujo hasta comer carne de puerco…a donde vamos a parar…

  3. No se dejen engañar por la empresa electrica,lo que dicen no tiene nada q ver con lo q hacen,la clienta genera más q lo q gasta y de todos modos tiene q pagar más d 2000 pesos a la empresa,son unos ladronessssssssss

  4. JÓVENES EN LA CÁRCEL EN VEZ DE LA ESCUELA
    .ESTADOS UNIDOS SENTENCIA A MENORES DE EDAD A CADENA PERPETUA SIN LA POSIBILIDAD DE LIBERTAD CONDICIONAL.Estados Unidos es el único país del mundo que sentencia a menores de edad a cadena perpetua sin la posibilidad de libertad condicional, una práctica que fue duramente condenada por Naciones Unidas.
    “Las recientes denuncias de un representante de la ONU se suman al coro de voces que han exigido el cese inmediato a estos duros castigos y las condiciones inhumanas que afrontan los jóvenes, a pesar de la indiscutible prueba de que los niños son diferentes”, señaló Ashley Nellis, analista legal del grupo “The Sentencing Project”.Se calcula que en la actualidad, unas 2,500 personas purgan cadena perpetua por crímenes cometidos cuando eran menores de edad, y unos 10,000 niños y jóvenes son trasladados a la cárcel en cualquier día del año, según el grupo Equal Justice Initiative. (EJI).Según Heather Renwick, abogada de la “Campaña para una Sentencia Justa para Menores”, los jóvenes latinos tienen cinco veces más probabilidades de recibir cadena perpetua sin libertad condicional que sus pares blancos en California, y diez veces más probabilidades en Pennsylvania.Esta práctica se aplica más a los niños más vulnerables en nuestras comunidades: los que han estado expuestos a un trauma, a la pobreza, a la violencia… en todo el país, familiares de presos y de víctimas, abogados, fiscales, jueces y activistas estamos luchando para que ningún niño esté condenado a morir en prisión”, resumió Renwick.En la actualidad, sólo 14 Estados y el Distrito de Columbia han prohibido la cadena perpetua para menores.Grupos como EJI realizan campañas de presión para abolir la cadena perpetua sin libertad condicional y demás castigos excesivos para menores, y para prohibir que menores de 14 años sean enjuiciados como adultos, o que menores de 18 años compartan cárcel con adultos.

  5. Cerca de 3.000 menores cumplen cadena perpetua en Estados Unidos

    Además, otros 2.500 reclusos cumplen cadena perpetua, pero fueron condenados cuando todavía eran menores. A pesar de que en 2005 el Tribunal Supremo acabó con las ejecuciones de menores de edad, desde que la pena de muerte fue instaurada se calcula que fueron ejecutados 365 niños. En Estados Unidos actualmente hay cerca de 3.000 menores de edad condenados a cadena perpetua sin posibilidad alguna de lograr la libertad condicional. Además, otros 2.500 reclusos cumplen el mismo tipo de sentencia, pero fueron condenados cuando todavía eran menores. Las cifras no acaban ahí: 10.000 menores se encuentran confinados en prisiones para adultos Por otro lado, según cifras de Human Right Watch de 2012, las últimas publicadas, ese año había 79 presos con menos de 14 años se encuentran cumpliendo cadena perpetua sin posibilidad de excarcelación, un 16,4% del total de presos. Casi dos tercios de estos menores eran jóvenes de color y 175 niñas, algunos de los cuales llevaban más de media vida encerrados A pesar de que el Tribunal Supremo dictaminó en 2012 que toda sentencia impuesta a un menor que implique su fallecimiento en detención es inconstitucional, no incluye a aquellos que han sido condenados por homicidios o asesinatos Según un estudio de la organización Equal Justice Initiative (EJI, por sus siglas en inglés), los menores de edad encarcelados "caen en situaciones desesperadas que los lleva a un punto en el cual no pueden manejar sus emociones y los retos de la adolescencia encuentran respuesta en la violencia y agresividad". La situación se agrava porque al menos 14 estados tratan a toda su población reclusa como si fuera mayor de edad, lo que implica que no se encuentran en centros adecuados a sus necesidades.Eric Smith sodomizó y estranguló a un niño de 4 años Es el caso de Eric Smith un niño de 13 años que en 1993 sufría acoso escolar debido a sus gruesas gafas, pecas, pelo rojo y orejas de peculiar forma. Se piensa que estos rasgos podrían ser un efecto secundario de la medicina que su madre tomaba para la epilepsia estando embarazada. Smith fue culpado del asesinato de un niño de 4 años llamado Derrick Robie. El pequeño fue estrangulado, golpeado en la cabeza con rocas de gran tamaño y sodomizado con un palo. Cuando le preguntaron por qué lo hizo, Smith no pudo dar una respuesta definitiva. Un psiquiatra diagnosticó a Smith con trastorno explosivo intermitente, una condición en la que la persona no puede controlar su propia rabia interior. Smith fue juzgado como adulto y fue a prisión. A día de hoy, Eric Smith sigue en prisión y se le ha sido denegada la libertad condicional 5 veces.Joshua Phillips asesinó a su vecina y la escondió en su habitación No es el único caso. Lo que empezó como una limpieza rutinaria terminó con un niño de 14 años llamado Joshua Phillips siendo juzgado por asesinato. Su madre fue a limpiar su habitación una mañana después de que Phillips se fuera a la escuela y descubrió el cuerpo sin vida de Maddie Clifton, una vecina de 8 años que llevaba desaparecida 7 días. La gente del barrio, especialmente los padres del niño, apenas podían creer que aquel chico había matado a Clifton. Phillips incluso se unió como voluntario en la búsqueda de la niña desaparecida Como era menor de 16, no pudo ser condenado a pena de muerte. Pero fue encarcelado de por vida sin posibilidad de condicional. Como ellos, miles de niños asesinos se encuentran recluidos de por vida en las prisiones estadounidenses. No obstante, en el año 2005 el Tribunal Supremo acabó con las ejecuciones de menores de edad. Pero desde que la pena de muerte fue instaurada a nivel federal a inicios del siglo pasado se calcula que fueron ejecutados 365 menores de edad, 22 de los cuales después de 1985.73 países condenan a cadena perpetua a niños No solo Estados Unidos condena a niños a cadena perpetua. En otros 72 países los menores pueden recibir esta penas, entre ellos 49 de los 53 Estados de la Mancomunidad Británica de Naciones, según un estudio de 2015 de la Red Internacional de los Derechos de los Niños (CRIN, por sus siglas en inglés). Varios tratados internacionales prohíben precisamente la imposición de estas condenas, como el artículo 37 de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño de 1989, ratificada por todos los países salvo EE.UU. y Somalía. Por otro lado, la Convención Internacional de Derechos Civiles de 1966 fue firmada por EE.UU. a cambio de incluir una excepción a la prohibición para condenar a menores en “circunstancias excepcionales”.

  6. No viajen a Cuba hasta que se respeten los derechos humanos y la libertad de expresión
    En Cuba existe una dictadura militar
    Elija otro destino para sus vacaciones no mantengan una dictadura militar en Cuba
    Turista tenga un consumo responsable.
    Cuba mantiene presos políticos cubanos por manifestarse pidiendo LIBERTAD el 11 de julio entre ellos a menores de edad.
    Libertad INMEDIATA para todos los presos políticos cubanos.
    PEDIR LIBERTAD NO ES DELITO
    #SOSCUBA
    #100PaAbajo
    PATRIA Y VIDA
    🇨🇺.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies